Archivo de la etiqueta: PWS
Cómo publicar en la Web los datos de su estación meteorológica de una forma elegante.
Para conseguir nuestro objetivo debemos obtener los datos meteorológicos, mover o copiar los datos de forma periódica a Internet y presentar los mismos de forma comprensible, y para ello necesitamos :
- Una estación meteorológica personal (For dummies: PWS acronimo en inglés) con capacidad de enviar sus datos a través de Internet a un servidor (En nuestro caso usamos WH2600 de FOSHK con Meteobridge que es capaz de enviarlos a Weather Underground, AWEKAS, o a donde se le diga).
- Una espacio Web: donde poder copiar y configurar el software de presentación, enviar periodicamente los ficheros de actualización con los datos de nuestra estación, donde poder recibir los pronósticos meteorológicos y datos astronómicos etc. (En nuestro caso usamos 1and1).
- Un software de presentación (En nuestro caso hemos elegido weather34).
En este post configuraremos un dispositivo meteobridge (Una buena opción si su estación no permite la subida la informacióna internet o desea mayor flexibilidad, que es nuestro caso) para mostrar sus datos con weather34 que es un elegante diseño de Brian Underdown bajo licencia CC (For dummies: basicamente bajo esta licencia usted es libre de usar y adaptar el software, pero siempre manteniendo los creditos ) y es indiferente que use un ordenador con Windows de Microsoft o con OSX de Apple.
Lo primero que hay que hacer elegir la versión de weather34 (standar en ingles, o universal que es multiidioma) y descargarla (For dummies: basta con un doble click en el enlace que nso lelva a la web de descargas mediafire ), descomprimirlo en una carpera (For dummies: para descomprimir puede suar 7-ZIP), crear una carpeta nueva en nuestra web (En nuestro caso: /weather34) y subir todo el software descargado y descomprimido (En nuestro caso: http://software.sonotrigger.com/weather34) mediante FTP (For dummies: un cliente FTP multiplataforma es Filezilla).
Compruebe que está weather34 bien instalado (For experts: no es necesario modificar ningún permiso en laweb) poniendo en el navegador el path o ruta donde ha almacenado /weather34, (En neustro caso http://software.sonotrigger.com/weather34/ ) con los datos de prueba (For dummies: los navegadores buscan los ficherso que suelen sen iniciales como index.htmk, indexhtm, index.php, etc.).
A continuacion ejecute en la web http://xxxx/weather34/easyweathersetup.php se entra sin contraseña la primera vez y configure al menos (For dummies: no toque lo que no entienda):
- Setup Unique Easysetup Password: (For dummies: la contraseña de acceso a las definiciones cuanto más larga sea y si incluye signos, mayusculas minusculas y numeros, mejos),
- Choose the default Language to display (for universal version only) : el idioma de presentación, logicamente si usa la versión multiidioma.
- Software Type & Path to Data file: el HW &SW que proporciona los datos meteorológicos (admite los de meteobridge, pero tambien los de cumulus, clientraw y WS1001) y el path de la web donde se van a cargar), en nuestro caso usamos meteobridge y el path es demodata/MBrealtime.txt.
- Location Details: localización de la estación, nombre de la estación, las coordenadas geográficas (For dummies: si no conoce las ccoordenadas de su estacion, son importantes para los pronosticos puede consultarlas en http://www.coordenadas-gps.com/), zona horaria (For dummies: para españa Europe/Madrid), offset horario (For dummies: para España es 1) y la elevación sobre la superficie de la estación).
Cuando finalice, salve todo con el botón “save configuration”. Usted puede modificar la configuración tantas veces quiera , basta con ejecutar el fichero php e introducir la contraseñaLuego configuraremos más cosas. (For dummies: si se olvida de la contraaseña o piensa que está comprometida, siempre podrá volvera subir el software con FTP y sobreescribir la instalación y configuracion existente, por elloe sbueno que tome nota de todo ello).
Para que funcionen las actualizaciones hay que configurar un cron que ejecute los siguientes ficheros con sus respectivos intervalos:
- http://xxxx/weather34/cronfiles/graphscron.php (Cada 15′)
- http://xxxx/weather34/cronfiles/stationcron.php (Cada 30′)
(For dummies: Un cron es un servicio que ejecuta cada cierto tiempo un programa. Casi todos los dominios lo proporcionan pero lo más sencillo y rapido es configurar el cron en una web que proporciona este servicio como https://cron-job.org/en/).
En segundo lugar hay que configurar el protocolo de comunicación entre nuestra esatción meteorológica y la web. WU usa por ejemplo HTTP GET y rapidfire, pero nosotros usaremos en este caso FTP. Nos conectamos con IP, usuario y contraseña a meteobridge y configuraremos el cliente FTP en la pestaña Services (For dummies: FTP es un protocolo estanadar para copiar ficheros entre ordenadores, y es la forma en la que se enviarán los datos meteorologicos de nuestra estación a nuestra web) y con el botón “test upload” puede probar su funcionamiento pues creará un fichero de pruebas con dicho nombre en la web (For dummies: puede ver como aparece y ver su contenido con Filezilla; For experts: esperemos que en proximas versiones se pueda usar SFTP) . Tambien hay que configurar el fichero con el formato de los dato o templates, pues meteobridge soporta varios formatos, para ello puede usar que usa la estación de Sonotrigger Software que está en http://software.sonotrigger.com/weather34/MBrealtime-template.txt , el path debe coincidir con el configurado en weather34 y cargarlo “Reload template” y el intervalo o frecuencia.
Por ultimo, es opcional, pero enriquece la web, hay que configurar las webs de las cuales weather34 obtendrá información adicional como por ejemplo las fases lunares, dia y noche, previsión meteorológica, etc.:
- WeatherUnderground (es una red meteorologica donde se pueden caragr los datos de una estación meterorológica, y descargar datos de cualquier otra y previsiones) se introduce su clave personal (For dummies: Hay que darse de alta previamente en WU) editando el archivo setup.php de weather34 y subiendo lo a la web
- Dark Sky (es una empresa que proporciona previsiones meteorológicas mediante su web y una API) se introduce su clave personal (For dummies: Hay que darse previamente de alta en Dark Sky) en la ejecución en la web de easyweathersetup.php:
- Dark Sky API KEY: la calve que proporciona Dark Sky en el alta
- Dark Sky Unit Format: las unidades a usar (En nuestro caso SI, las del sistema Internacional
- Dark Sky Forecast Language: el idioma del pronostico del tiempo.
Veamos ahora con un diagrama de bloques un poc el flujo de datos, comandos y ficheros
El resultado de la instalacion de weather34 con meteobridge realizado para la estación meteorológica de Sonotrigger Software podéis verlo en http://software.sonotrigger.com/weather34/ aunque para consultar los datos de su estación meteorológica en un dispositivo móvil nada mejor que myMeteobridge 🙂
Y ya para terminar, agradecer a Josep Montamat su ayuda en la puesta en marcha y felicitar a Brian Underdown por el desarrollo de Weather34.
An app for each Personal Weather Station – Una app para cada Estación Meteorológica Personal
I have a … | indoor | outdoor | App Store |
… WH2600 FOSHK or clone (WS-1400-IP Ambient Weather) | myPWS | Google Play iTunnes | |
… HP1000/2000 FOSHK or clone (WS-1001-WIFI Ambient Weather) |
app2000 | Google Play iTunnes | |
… PWS (FOSHK WH-1080/2080/3080, … ) + Meteobridge (AWEKAS or WU) ¿Ambient Weather Airbridge? |
myMeteobridge | Google Play iTunnes | |
… AWEKAS PWS | – | mobAWEKAS | Google Play iTunnes |
New WH2600 firmware
Renkforce – Conrad release a new universal WH2600 firmware v 2.1.9 , it’s work fine.
For upload de bin file to IP-Observer (The WH2600 gateway), your need a TFTP client (i.e. IPTOOL, your can download here for Windows or Mac) and HOW-TO-UPDATE info.
Ambient Weather has firmware for yours WH2600 clones, also.
myPWS is a Sonotrigger Software app for display WH2600 and clones anytime, anywhere.